DESDE EL 20 DE MARZO POR FIN NOS ENCONTRAMOS EN UNA DE LAS ÉPOCAS DEL AÑO QUE MÁS NOS GUSTAN PARA DISFRUTAR CON NUESTROS PERROS AL AIRE LIBRE CON BUEN TIEMPO, ¡LA PRIMAVERA! TE DAMOS ALGUNOS CONSEJOS PARA QUE TENGAS TODO LISTO Y TUS PELUDOS AMIGOS DE 4 PATAS ESTÉN PROTEGIDOS Y PODÁIS PASAR MUCHO TIEMPO EN EL EXTERIOR.
Perros en Primavera
Como dueño de un perro seguro que sabes perfectamente que lo mejor para garantizarles una vida larga y saludable es la prevención. Como todas las familias que conviven con un perro (o varios) esta época, aprovechan que los días son más largos y que por fin hace buen tiempo para prolongar al máximo los paseos y las actividades al aire libre con ellos.
Pero también son muy conscientes que además de seguir las pautas de desparasitación interna cada dos meses tienen que aumentar la seguridad y protegerlas externamente ante los parásitos e insectos que proliferan con la llegada de la primavera y del buen tiempo y que aprovechan la actividad de nuestros perros para adherirse o «picotear» su piel. Por eso, más que en ningún otro momento del año se impone la prevención y protección, a través de insecticidas y diferentes tipos de antiparasitarios como collares, pipetas o sprays.
¿CÓMO Y CONTRA QUÉ FUNCIONAN LOS COLLARES ANTIPARASITARIOS?
Estos collares están fabricados a base de un material especial que incorpora una mezcla de insecticidas que se diseminan en los fluidos de la piel y el pelaje, desde el cuello, hasta cubrir todo el cuerpo. Ese insecticida inhibe la reproducción, repele, y mata la plaga. El mecanismo de acción y protección que aporta este collar antiparasitario es muy efectivo, pero depende de varios factores.
Es esencial seleccionar marcas reconocidas que cumplen con los estándares sanitarios requeridos, leer cuidadosamente las indicaciones antes de colocar el collar y estar pendiente de la fecha de caducidad y sustituirlo cuando esté vencido.
FLEBOTOMO
Estos insectos parecidos a los mosquitos, están adaptados al clima de todo el año, incluido el invierno.
Su peligrosidad viene porque son transmisores de la leishmaniosis, enfermedad que puede ser letal para tu perro.
GARRAPATAS
Se trata de un superácaro que bate récords no solo en tamaño, también en longevidad
De hecho, puede vivir hasta 900 días esperando las condiciones idóneas para su reproducción.
PULGAS
De este insecto existen cerca de 2.000 especies, aunque la más habitual en las mascotas es la llamada «pulga del gato«, que afecta a felinos y perros.
Seguridad ante todo
Sin duda alguna una de las actividades preferidas de cualquier perro es olfatear.
Gracias a esta actividad trabajan la estimulación mental y les ayuda a reducir los niveles de estrés, lo que tiene una repercusión positiva en su comportamiento. Lo ideal es dejar a nuestro perro suelto, pero si no tienes la seguridad todavía o no dispones de un área canina segura puedes utilizar una correa larga o una correa de adiestramiento con varias posiciones que te permitirá darle mayor libertad sin que suponga un riesgo.
Tanto si optas por ponerles un collar como si ves más conveniente usar un arnés, es importante que puedan ir cómodos y sentirse seguros a la hora de salir a la calle.
3 CONSEJOS PARA EVITAR SITUACIONES ESTRESANTES
Pasar más tiempo fuera de casa también puede conllevar algunos riesgos, especialmente si dejamos a nuestro perro suelto en el parque mira siempre las horas en las que esto se permite. Por eso es mejor prevenir que lamentar.
1 ENSEÑA A TU PERRO EL ADIESTRAMIENTO BÁSICO
A sentarse, a quedarse quieto, a caminar junto a ti u lo más importante, acudir a la llamada.
Aprender todo esto es algo tan lúdico como estimulante para tu perro.
2 VIGÍLALE
Disfruta de los paseos con tu perro y olvídate del teléfono. Es un buen momento para desconectar y te permitirá estar concentrado y saber en todo momento dónde se encuentra, si es una zona amplia o con tráfico.
3 IDENTIFICACIÓN
Coloca a tu perro una chapa identificativa con tu número de teléfono y si le paseas de noche un collar con luces LED para localizarle rápidamente.
Juegos de ciudad
Los días se hacen más largos, la temperatura va en aumento y tienes ganas de pasar más tiempo fuera de casa. ¿Y por qué no aprovecharlo en la compañía de tu mejor amigo disfrutando de nuevos retos y juegos juntos?
Y es que jugar con tu perro es esencial para su bienestar y estimulación física y mental ya que ayuda a reducir problemas de comportamiento como la ansiedad. Es útil para que aprendan de una manera divertida, les ayuda a disipar su energía y que establezcáis un gran vinculo.
Entre los preferidos por los perros, se encuentran aquellos que implican la búsqueda de objetos, utilizando el olfato, tirar de cuerdas, persecuciones y por supuesto, persequir objetos como pelotas o frisbees.
Las pelotas son uno de los juguetes más apreciados para los perros, por lo que deberías tener una o varas para jugar con él, que boten bien y que masajeen sus encías. Es importante que elijas siempre pelotas diseñadas específicamente para ellos.
Y, ¡cómo no! el juego de «tira y afloja» con un juguete de cuerda, muy divertido y que les permite tanto hacer ejercicio físico como enseñarles algunas reglas de obediencia básica.
SANOS CAMBIOS
¿Sabías que un perro limpio y con el pelo cuidado es menos propenso a infestaciones por parásitos y, además, resulta mucho más sencillo descubrirlas? Para ello, son de gran ayuda champús, toallitas húmedas y acondicionadores con los que no sólo estarán mucho más quapos, sino que ¡estarán mucho más sanos!
Recuerda que todos los perros necesitan cepillados semanales para eliminar los pelos muertos y las impurezas de su pelaje. Además, esta época del año es el momento perfecto para «hacer cambio de sus accesorios básicos. Opta por una colchoneta o cuna de texturas más fresquitas, fácil de limpiar y transpirables.
CONTRA LAS ALERGIAS E INMUNODEFICIENCIAS
Cuando la primavera hace acto de presencia y, al igual que le ocurre a muchas personas, también nuestros canes van a sufrir diferentes alergias ya que sus sistemas inmunes se encuentran más sensibles.
¿Qué relación tienen éstas con la alimentación? Alimentar a tu perro con una comida completa y equilibrada es la mejor manera de proteger a tu perro en primavera de alergias y enfermedades estacionales provocadas por el polen y plantas. Y es que muchas veces nuestra mascota padece una alergia y no nos damos cuenta.
¿Sabías que según las estadísticas alrededor de un 25% de los perros tienen problemas en la piel o en el pelo que pueden solventare gracias a una buena alimentación? Hay muchas marcas que ofrecen una amplia gama de variedades con ingredientes y antioxidantes naturales.