Gatos Esterilizados: Edad, coste, alimentación y falsos mitos

Si tenemos gatos esterilizados o si pensamos en esterilizarlos muchas son las cuestiones que nos vienen a la mente, en este post intentamos resolverlas.

Los principales organismos veterinarios internacionales lo tienen claro:

La esterilización de es la mejor solución a la superpoblación de gatos y perros en el mundo, y la mejor manera de asegurarles una vida más larga y saludable.

Son muchas las dudas que nos planteamos sobre si será la mejor decisión, si les dolerá, si cambiarán su carácter, si engordarán … Pero como deja claro el Colegio de Veterinarios de Madrid, «Es preciso cambiar la mentalidad negativa ante estas intervenciones e informarse adecuadamente. Es la opción más razonable y tiene una gran importancia ya que, especialmente la castración, reportará grandes beneficios para su salud».

Ventajas de la esterilización de gatos machos

  • Evitar que pueda montar a una hembra y la consiguiente gestación.
  • Permite un mejor control de la conducta de animales muy impetuosos siendo uno de los tratamientos de elección en determinadas alteraciones de conducta (agresividad por dominancia, hipersexualidad, etc.).
  • Reduce o elimina la conducta de marcaje urinario.
  • Disminuye la tendencia a escaparse y al vagabundeo.
  • Previene los tumores testiculares, de próstata, perianales, etc.
  • Debe ser realizada en todos los animales «criptórquidos» es decir, aquellos en los que uno o ambos testículos no han descendido al escroto y permanecen en el abdomen.
    • Es el tratamiento de elección en múltiples patologías de testículos y próstata.

Ventajas de la esterilización en las gatas

  • Realizada precozmente evita o reduce drásticamente la incidencia de tumores mamarios, tan frecuentes en hembras de mediana y avanzada edad.
  • Evita las también frecuentes enfermedades de útero (tumores, infecciones o piómetras) y de ovarios (quistes y tumores ováricos).
  • Evita camadas indeseadas.
  • Previene la aparición de «pseudogestaciones’
  • Evita algunas alteraciones de conducta durante el celo o en la pseudogestación

Alimentación de un gato esterilizado

El Grupo de Expertos en Medicina Felina de AVEPA tiene muy claro que el aumento de peso se produce cuando un gato tiene un «balance energético positivo» durante un período prolongado de tiempo, es decir, cuando ingiere más calorías de las que gasta. La energía en exceso es almacenada en forma de grasa.

Cuando un gato es esterilizado sus necesidades energéticas disminuyen en un 20%, por lo que necesitan menos energía para mantener su peso que los gatos no esterilizados que tienen tendencia a moverse más. Al esterilizarlos, su deseo disminuye y la actividad física llevada a cabo por el gato también. ¿La solución? Una dieta adaptada mediante un pienso y comida húmeda para gatos esterilizados y mayores dosis de ejercicio diario.

Podrás encontrar diferentes variedades de alimento húmedo con diferentes texturas como mousse, trocitos de comida, paté, etc., con lo que se adaptan a las preferencias de cada gato. Además, a su favor, hay que tener en cuenta que la comida húmeda tiene menos calorías que la seca al estar constituida por, aproximadamente, un 80% de agua.

Ejercicio imprescindible

Por mucho que escojas la mejor alimentación para gatos esterilizados, si tu gato no hace el ejercicio necesario estarás poniendo en riesgo su salud y favoreciendo su aumento de peso. Por eso es esencial que cuentes en casa con un ambiente felino saludable donde proporcionarles la oportunidad para el comportamiento de juego y depredación que necesita.

Proporciónale juguetes con los que se entretenga como cañitas o pelotas y que haga ejercicio al atraparlas, se mantenga psicológicamente alerta y activo y dé rienda suelta a sus instintos como lo hace con un rascador. Pero también es importante que les dediquemos tiempo y juguemos con ellos. No hay nada mejor para fortalecer el vínculo entre humano-gato.

Falsos mitos de la esterilización

Infórmate y no dejes que los falsos mitos hagan que no tomes la mejor decisión para tu gato, su salud y bienestar.

LES CAMBIA EL CARÁCTER
Tu gato será el mismo pero vivirá mejor y más tranquilo sin el malestar que produce el celo en el caso de las gatas y sin la irritabilidad en los machos. Por eso, si es cariñoso, esterilizado lo será más y buscará tus caricias.

ES UNA OPERACIÓN CRUEL
La esterilización no es una operación cruel, puesto que está enfocada a evitar problemas futuros para el gato como gestaciones indeseadas.
El animal no sufre, puesto que es un sencillo procedimiento quirúrgico realizado por el veterinario en estrictas condiciones de asepsia, bajo anestesia general y administrando analgésicos y anti-inflamatorios.


ANTES TIENEN QUE CRIAR UNA VEZ
No sólo no es necesario, sino que cada vez más veterinarios aconsejan esterilizar a una edad temprana para evitar riesgos y enfermedades.

Preguntas frecuentes

¿A qué edad puedo esterilizar a mi gata, o gato?

Se recomienda esterilizar a mi gata, o gato, antes de que alcance su madurez sexual. Normalmente esto sucede entre los cuatro y los seis meses de edad.

¿Cuánto cuesta esterilizar a un gato?

Esterilizar a una gata puede costar entre 70 y 300 euros. En cambio, esterilizar a un gato nos sale algo más económico, entre 50 y 100 euros.

A este precio tendremos que añadir; el collar isabelino que evite que se laman las heridas, los medicamentos y las analíticas previas.

¿Qué ocurre si no consigo que lleve el «cono», o collar isabelino?

En estos casos existen unas fajas para gatos esterilizados que evitarán que puedan tocarse sus heridas, y los mantendrá calientes durante el postoperatorio.

¿Tienes más dudas? En la web puedes consultar 4 ventajas e inconvenientes de la castración de los gatos.

Otros artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos Artículos