Perros Mini. Características, cuidados y alimentación

Los que conviven con un perro mini lo dicen: pueden ser pequeños en tamaño, pero su personalidad es gigante. Animales con carácter y, por lo general, muy cariñosos, que se convierten en auténticos protagonistas de los hogares en los que viven. Te contamos todo sobre ellos.

Características de los perros mini

¿Sabías que cuanto más pequeño sea el tamaño de tu perro es más probable que viva más años respecto a los que disfrutan los perros de razas superiores?
Con una alimentación adecuada y adaptada a sus necesidades digestivas, con cariño y ejercicio diario, tu perro puede llegar a vivir 16 o más años.

Alimentación de los perros mini

El metabolismo de los perros pequeños funciona de una forma más rápida que el de los perros de un tamaño superior. Por tanto, en proporción, tienen un mayor desgaste energético. Por eso, los alimentos específicos para ellos deben aportar una mayor cantidad de calorías y de proteínas.

Los principales fabricantes de alimentos para mascotas son conscientes de la enorme popularidad que están cobrando los perros de talla mini. Por eso, dentro de sus piensos específicos, muchas marcas ofrecen cada vez más gamas de alimentos adaptados a la anatomía bucal de estas mascotas (con croquetas de un tamaño menor), así como a sus particularidades y necesidades digestivas especiales.

20 Razas de Perros Mini TOY ¡Con FOTOS!

Cuidados especiales

Un animal tan encantador y delicado como tu perro de talla mini se merece atenciones especiales. Pero éstas no deben ser como su tamaño: pequeñas.

Por ejemplo, el cuidado de su pelaje, es fundamental para garantizar no solo que luzca lo más guapo posible sino, sobre todo, para cuidar de su higiene y, por tanto, de su salud. No vale cualquier champú (ni mucho menos los que utilizamos los humanos), pues debe adaptarse a su pH y características dérmicas.

Sobre todo en invierno, debes tener mucho cuidado con los cambios bruscos de temperatura: precisamente por su tamaño, a los perros de talla pequeña les resulta más difícil regular su temperatura corporal. En casa no hay mayor problema, pero cuando salgáis a la calle es conveniente que le pongas un abriguito o impermeable y que se lo quites y seques su pelaje, en caso de que esté lloviendo, en cuanto lleguéis a casa.

También debes tener un especial cuidado con sus patas, más vulnerables que las de los perros de un tamaño superior. Más en concreto, con sus uñas. Debes recortárselas con bastante frecuencia. Por ejemplo, si vivís en un medio urbano, al menos una vez cada mes.

Respecto a los dientes, debes saber que determinadas razas de «minis», como los carlinos o los pequineses, sufren un mayor desgaste en sus dientes, por lo que, aparte del cepillado habitual, se imponen visitas periódicas al veterinario para que determine su estado y, en caso necesario, prescribir algún tratamiento. Por ello, es importante una alimentación específica como comentábamos antes en la que el tamaño de las croquetas de su pienso esté adaptado al pequeño tamaño de su boca.

Por su metabolismo y también por su especial actividad, los perros de razas mini pueden padecer afecciones en su pelo y en su piel. Para ayudarle a combatirlas, es muy útil el cepillado diario, los baños periódicos con champús específicos y los alimentos de fácil asimilación, que combatan las intolerancias digestivas.


Otros artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos Artículos