Lavar a tu perro cuando huele mal o está sucio puede convertirse rápidamente en una tarea diaria para algunos dueños. Sin embargo, la limpieza debe ser regulada para que no se vuelva perjudicial para la salud de tu acompañante. ¿Cuándo y cada cuánto tiempo lavar a tu perro?
¿Por qué bañar a tu perro si no tiene problemas en la piel?
Cuando tu mascota sale a la calle, se puede ensuciar con polvo, tierra u otros residuos vegetales. Los parásitos o las bacterias también pueden atacar al perro y dañar su salud. Además, ciertos ambientes como la playa o nadar en agua estancada pueden generar irritación. Así, una buena limpieza es fundamental para el bienestar de tu compañero que encontrara un olor agradable y evitará todo picor.
¿Qué tipo de champú elegir según tu perro?
Al igual que los humanos, los perros tienen varios tipos de piel dependiendo de la raza o simplemente del individuo. Así, dependiendo del tipo de piel de tu perro (seca, grasa, irritada, con infecciones o simplemente sucia) deberás adaptar su champú. También puedes utilizar champús dependiendo de la longitud (al ras, de longitud media, larga), tipo (liso o rizado), color o la calidad de pelaje. No obstante, será necesario comprobar que es adecuado para la piel de tu animal. Los perros tienen una piel más básica que la de los humanos, por lo que se desaconseja encarecidamente utilizar un champú para humanos, ya que podría irritar a tu compañero.
¿Con qué frecuencia debes bañar a tu perro?
Si tu perro tiene pelos largos entonces puedes lavarlo una vez al mes como máximo. Si es parte del equipo de cabello corto entonces será una vez cada 2-3 meses. Es fundamental respetar estas frecuencias de lavado porque demasiada frecuencia podría dañar la capa de sebo que protege la piel de tu mascota de las agresiones y podrían aparecer problemas en la piel.
Dependiendo de su forma de vida, sus paseos más o menos desordenados, o nadar en charcos de agua o en el mar, puedes enjuagar a tu perro con el agua clara para eliminar todas las impurezas y evitar el picor.
¿Qué otros cuidados para la piel y el pelaje se recomiendan?
Si tu perro tiene el pelo largo o semilargo, será necesario cepillarlo una vez a la semana o al día dependiendo del tipo de cabello. Esto eliminará los nudos pero también eliminará la capa inferior muerta. Para realizar un cepillado óptimo del pelo de tu perro, existen cepillos, cardadores, peines o incluso guantes formados por alfileres, a menudo metálicos. Estas espigas pueden ser de mayor o menor longitud en función del uso que se vaya a hacer de ellas (simple desenredado o eliminación del subpelo).
Para garantizar que la higiene de tu mascota se respete y sea más exhaustiva, se recomienda la limpieza de oídos. También puedes lavar los ojos del perro para eliminar las impurezas. El suero fisiológico o un solución de lavado de ojos los limpiará sin dañar los ojos de tu perro.
¿Qué debo hacer si bañar a mi perro es complicado?
El baño debe ser un momento de relajación y complicidad entre perro y dueño. Si la limpieza se ha convertido en una misión imposible para ti, tu perro lucha y te echas más agua que a tu perro, debes saber que existen alternativas al baño como aerosoles y espumas sin enjuague o incluso toallitas de limpieza.