El bienestar de tu perro es una prioridad, y una fiebre puede ser un signo de que algo no está bien. Al igual que en los seres humanos, la fiebre en los perros puede ser un síntoma de una variedad de problemas de salud. En Ladridos y Maullidos te contamos cómo saber si tu perro tiene fiebre y cómo medir su temperatura de manera segura.
¿Qué supone la Fiebre en los Perros?
La fiebre es una respuesta del cuerpo a una infección o enfermedad. En los perros, la temperatura corporal normal varía entre 100.5°F y 102.5°F (38°C y 39.2°C). Cuando la temperatura de tu perro supera estos valores, se considera fiebre.
Cómo Detectar si tu Perro Tiene Fiebre
Aquí hay algunas señales comunes que pueden indicar que tu perro tiene fiebre:
1. Comportamiento Inusual
Observa si tu perro está más letárgico de lo normal o si muestra cambios en su comportamiento, como la falta de interés en jugar o moverse.
2. Ojos y Nariz
Los ojos llorosos o una nariz seca y caliente pueden ser signos de fiebre.
3. Pérdida de Apetito
Si tu perro rechaza su comida o muestra una disminución en su apetito, esto podría ser un indicio de fiebre.
4. Respiración Acelerada
Una frecuencia respiratoria más rápida de lo habitual puede ser un signo de fiebre.
5. Temblores
Los perros con fiebre a veces pueden experimentar temblores o escalofríos.
Cómo Medir la Temperatura de tu Perro
Medir la temperatura de tu perro es una forma efectiva de confirmar si tiene fiebre. Lo ideal es que el procedimiento sea realizado por un veterinario, por lo que si tu perro tiene síntomas de fiebre lo primero que te recomendamos es una visita al veterinario. Si por razones de peso tienes que tomárle la temperatura tú, te explicamos algunos aspectos básicos para hacerlo:
1. Termómetro Digital
Utiliza un termómetro digital especial para uso veterinario. Los termómetros de mercurio son peligrosos porque pueden romperse y causar daño.
2. Lubricación
Aplica una pequeña cantidad de lubricante en la punta del termómetro para facilitar la inserción.
3. Inserción del Termómetro
Inserta cuidadosamente el termómetro en el recto de tu perro. No lo fuerces ni lo introduzcas muy profundo; aproximadamente 1 centímetro es suficiente.
También existen termómetros para medir la temperatura en el oido.
4. Lectura
Mantén el termómetro en su lugar durante aproximadamente un minuto o hasta que escuches un pitido, si tu termómetro es digital. Luego, retira el termómetro y registra la temperatura.
¿Cuándo debes preocuparte?
Si la temperatura de tu perro supera los 104°F (40°C), es importante consultar a un veterinario de inmediato. La fiebre persistente o acompañada de otros síntomas graves, como vómitos, diarrea o dificultad para respirar, también debe tratarse con urgencia.
Causas comunes de fiebre en los perros
Las causas de la fiebre en los perros pueden ser diversas, incluyendo infecciones, inflamación, enfermedades autoinmunes o incluso una reacción a medicamentos. SOLO UN VETERINARIO PUEDE DETERMINAR LA CAUSA EXACTA de la fiebre de tu perro y recomendar el tratamiento adecuado.
Consejos para cuidar a tu perro con fiebre
Si tu perro tiene fiebre, sigue estos consejos para ayudar a que se sienta más cómodo:
- Mantén a tu perro en un lugar tranquilo y cómodo.
- Asegúrate de que tenga acceso a agua fresca en todo momento.
- No lo obligues a comer, pero ofrécele alimentos blandos y apetitosos si está interesado.
- Evita cambios bruscos de temperatura en su entorno.
- Administra cualquier medicamento recetado por el veterinario de acuerdo a las indicaciones.
Siempre consulta a un veterinario si sospechas que tu perro tiene fiebre o cualquier otro problema de salud, ya que solo un profesional puede brindar el diagnóstico y tratamiento adecuados para tu compañero peludo.
Si te interesa saber más sobre la salud de tu perro tienes más artículos en nuestra sección salud.