La convivencia de los conejos con perros y gatos

La convivencia de los conejos con perros y gatos puede parecer extraña, debido a la mezcla de un depredador con su presa. No obstante es posible alcanzar un equilibrio entre mascotas, ¿cómo podemos hacerlo?

Convivencia entre mascotas

Que varios tipos de animales puedan convivir en una casa, puede suponer una alegría inmensa. Pero la realidad es que crear un hogar en el que varias especies convivan pacíficamente puede llegar a ser muy complicado, al igual que les ocurre a los humanos en su convivencia entre iguales.

Los conejos son criaturas sociables y es probable que disfruten de la compañía de otro conejo, pero esto resulta más cuestionable cuando se trata de una mascota diferente. La introducción de un nuevo animal no siempre es fácil, pero conseguirlo nos proporcionará un montón de diversión.

Conejitos como mascotas: pros y contras | Zotal Laboratorios

Para muchos amantes de los animales es natural tener más de un amigo peludo en casa, son frecuentes los hogares en los que conviven perros, gatos y conejos. Sin embargo, podemos tener un problema cuando se combina un animal presa como el conejo con un depredador como el gato o el perro.

Muchos perros y gatos son cazadores natos, acechar y cazar es natural en ellos. Este comportamiento nos acarreará disgustos si llevamos a casa un conejo, pues se produce una combinación mortal para el conejo. Incluso sin que haya contacto físico el conejo puede llegar a morir de miedo. Se han dado casos de conejos que han aparecido muertos en sus jaulas porque habían sido molestados por perros. La introducción con otras mascotas debe hacerse por lo tanto con extremo cuidado.

¿Puede convivir un perro con un conejo?

Cómo presentar adecuadamente a un perro y un conejo

Si tu perro es de una raza cazadora como los Terriers o los retrievers, la respuesta es que tendrás dificultades notables.

Los terrier son criados precisamente para cazar pequeñas presas, como los conejos, y los retrievers hacen la recuperación de esas presas. Incluso un alegre y bonachón labrador, que no quiera dañar al conejo, puede jugar con él demasiado bruscamente, aterrarle y perseguirlo hasta el agotamiento.

Por supuesto, siempre hay excepciones, pero la regla general es que perros de caza y conejos no son una combinación recomendable. Si has observado que tu perro persigue a los pájaros o las ardillas, no tientes a la suerte. Será más seguro para el conejo tener un hogar diferente.

¿Se puede reducir el instinto de depredación del perro? La respuesta más auténtica sería que sí y que no. Depende del perro. Y del conejo. Y del humano. Si tienes un perro adulto que tiene experiencias positivas con animales pequeños, y que los acepta, seguramente no surgirán dificultades en la convivencia si sabes hacer bien la introducción del conejo.

La presentación del conejo al perro

Como regla general es mejor ir despacio y tener éxito que apresurarse, correr riesgos y llegar a un desastre final.

Si el conejo es miedoso y el perro travieso, empieza con el conejo en su jaula y el perro sujeto por la correa. La mayoría de los conejos se sienten más seguros en un territorio que les es familiar. Un conejo que sale corriendo es una invitación a la persecución para cualquier perro.

Todo será más sencillo si el perro tiene un buen entrenamiento en obediencia. Es casi imposible controlar a un perro excitado cuando tienes que repetir los comandos una y otra vez, o simplemente no te escucha.

Inicialmente no debes hacer nada especial, simplemente dejar que ambos animales observen bajo tu control.

No te apresures, no les fuerces a que se examinen nariz con nariz. Has de conocer a tu perro y adelantarte a sus reacciones. Se siempre muy precavido, tú sabrás cuando tu perro está lo suficientemente calmado y tranquilo para retirar la correa. Puedes tardar varios días en lograr que se toleren.

Y en adelante, no importa lo bien que se lleven, nunca los dejes solos. Debes supervisar sus encuentros con mucha atención para detectar cualquier signo de peligro.

Convivencia entre gatos y conejos

Es raro que un gato intenta atacar a un conejo. No lo es tanto que un conejo llegue a maltraer al gato de la casa.

Socialmente los conejos tienden a pelear con otros conejos, y quizás sea esto lo que le lleva a acosar a los gatos con quienes conviven. Muchos gatos tienen miedo de los conejos. No saben qué hacer con estas criaturas de grandes orejas, y con frecuencia se esconden asustados.

Cuando el gato se atreva a salir de su escondite, comienza a familiarizarlo con el conejo separado por una barrera o jaula, de modo que puedan olerse sin riesgo. Pueden surgir problemas si el conejo se asusta y corre, despertando el instinto de caza del gato. Los gatos son muy cazadores, esos que traen a casa ratones muertos y acechan a las aves, pueden ser malos candidatos para vivir con un conejo.

Un gato nunca llegará a matar a un conejo, pero le puede ocasionar graves heridas con los dientes y garras.

Observa el lenguaje corporal de ambos animales con atención. Recuerda los signos de agresión del gato, las orejas hacia atrás planas y el pelo rizado, si el gato se pone así sepáralos inmediatamente.

Si es el conejo el que tiene las orejas hacia atrás y la cola hacia arriba, es una indicación de que está apunto de atacar al gato. No asumas que un conejo de poco más de dos kilos no intentará atacar a un gato más voluminoso.

¿Cómo hacer la convivencia más fácil?

Básicamente tener sentido común, buen conocimiento de tus mascotas y paciencia son las claves para crear una buena convivencia entre distintas especies de animales domésticos.

Si tienes la sensación de que algo no va bien, no fuerces la relación, la vida del conejo puede estar en juego. Un perro y un gato adulto son mejores aceptando un conejo que los cachorros, edad donde todo son nervios y ganas de jugar.

Si están esterilizados su comportamiento es más equilibrado. En todos los casos se tardará menos en crear la convivencia del conejo con un gato que con un perro.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Otros artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos Artículos