¿Sabrías cómo hacer vomitar a un perro en caso de emergencia? En este post te indicamos 4 puntos clave para realizarlo con éxito.
¿Cómo hacer que tu perro vomite?
A veces los perros ingieren cosas que no deberían. Ocasionalmente comen alimentos tóxicos, químicos u objetos enteros indigestos. Cuando esto sucede, es posible que tu perro necesite vomitar el producto que comió para evitar que ocurran problemas más graves.
Esta lista describe lo que debes saber acerca de cómo hacer vomitar a un perro con peróxido de hidrógeno.
En primer lugar, siempre debes realizar una llamada a tu veterinario de inmediato para analizar la situación. Hay muchos casos en los que inducir el vómito no es el mejor tratamiento.
¿Cuánto peróxido de hidrógeno debes usar?
Después de consultar con tu veterinario, es posible que te indique que traigas a tu perro para recibir tratamiento, o puede recomendarte el uso de peróxido de hidrógeno en casa para inducir el vómito. Tu veterinario te dirá cuánto peróxido de hidrógeno debes darle a tu mascota.
La regla general es dar 1 cucharadita (5 ml) por cada 5 kilos de peso corporal. Esto se puede repetir una vez si tu perro no vomita en los 15 minutos siguientes.
A continuación, indicamos 4 puntos que debes saber antes de intentar inducir el vómito en tu perro con peróxido de hidrógeno.
Puntos claves para inducir el vómito a un perro
1. Recuerda cuándo ingirió la sustancia el perro
Si tu perro ingirió algo hace más de 2 horas, probablemente sea demasiado tarde para sacar la sustancia de su estómago. Por lo general, dos horas después de la ingestión, la sustancia ya se ha absorbido o se ha movido del estómago al intestino delgado. Cuando esto sucede, hacer que tu perro vomite no ayudará. Si no sabes cuándo ingirió tu perro la sustancia, aún puede ser beneficioso inducir el vómito, pero no te sorprendas si no surte efecto.
2. Debes saber cuándo NO hacer vomitar a tu perro
Ciertos productos químicos, como la lejía, son cáusticos. A menudo pueden causar más daño al esófago y la boca si se vuelven a vomitar. Por lo general, es mejor dejar que lo mantengan en el estómago y que tu veterinario los trate de una manera diferente.
Los objetos sólidos y afilados, como el vidrio y el plástico, pueden causar un traumatismo en el esófago si se vomitan, por lo que es mejor evitar inducir el vómito en estas situaciones. Además, algunos artículos que los perros ingieren accidentalmente son inofensivos y es posible que no necesiten tratamiento. Lo mejor es llamar a tu veterinario inmediatamente. Tu veterinario podrá indicarte si tu perro necesita tratamiento y, de ser así, la mejor manera de tratarlo.
3. Sé consciente del estado físico de tu perro
No se debe hacer vomitar a los perros que están comatosos o que carecen del reflejo nauseoso. Si tu perro vomita y no puede tragar correctamente, podría ahogarse con su vómito y aspirar a sus pulmones causando una neumonía grave y potencialmente mortal. Si tu perro está intoxicado o incapacitado, No se debe inducir el vómito.
4. Habla con tu veterinario inmediatamente
Asegúrate de llamar a tu veterinario o la clínica de emergencia abierta más cercana de inmediato si tu perro digiere algo que no debería. Si se requiere vomitar, tu veterinario le dará a tu perro un medicamento especial (normalmente apomorfina) en el hospital para ayudar a inducir el vómito. Estos medicamentos suelen ser más seguros que el peróxido de hidrógeno. Recuerda que es mucho más seguro y eficaz inducir el vómito a tu perro en un hospital veterinario. Además, la mayoría de las toxicidades necesitan un tratamiento adicional, como fluidos intravenosos y carbón activado, para obtener mejores resultados.